lunes, 22 de diciembre de 2014

Finalizamos 2014, mejores discos, mejores momentos.

Lu Stone en primer plano... orgullosa de papá Stone!

Momento épico con Jony de 
Soulbreaker Company.
No soy muy dado a estos post navideños, pero bueno, what the hell... Ha sido este un año benevolente, la verdad. Después de un 2013 marcado por la desgracia, la divinidad ha querido hacer que este haya sido un año más llevadero tanto en lo personal como en lo profesional, que al fin y al cabo vienen de la mano. Este año hemos cumplido 40 primaveras y lejos de sentir que nos hacemos más viejos he podido disfrutar como un auténtico perro montando la fiesta de cumpleaños, esto es, el concierto con mi buen amigo Juanma, preparándola, ensayando... Además de las eternas charlas con los colegas teorizando sobre el rock and roll jarra tras jarra. 

También gran momento fué conocer a Jony, cantante de Soulbreaker Company (bueno, en realidad lo había entrevistado hace años pero no era lo mismo) y compropbar cómo se emocionaba y se fundía en un abrazo conmigo cuando le dije que me habían hecho llorar con la actuación que acababan de terminar en el Z.
 
JF León luciendo orgulloso
su stone-T-shirt!
Otro muy pero que muy divertido ha sido mi colaboración en el Monkey Week, jaleo con la SGAE y músicos de relumbrón indie mediante. Tampoco puedo olvidar el tremendísimo honor y placer que fué colaborar en el programa del gran JF León este verano. Momento no, momentos con mi familia, y sobre todo el nuevo miembro ("miembra", en realidad) que llegará para dentro de unos pocos meses, poca broma!
Juanma y Javistone comentando los mejores discos de 2014.
¿Música? Bueno, no suelo estar demasiado atento a las publicaciones, yo voy accediendo a los discos de forma muy caótica. La mayoría de discos que he disfrutado estos últimos doce meses no se han publicado en 2.014, así que os podéis hacer una idea de cómo me cuesta hacer una lista. Y de conciertos mejor ni os digo nada... pero ahí vamos, sin orden ni ostias.

Discos favoritos de 2014 para javistone:
  • Chris Robinson Brotherhood - Phosphorescent Harvest.
  • José Antonio García & El Hombre Garabato - Cuatro tiros por cabeza.
  • St. Paul and The Broken Bones - Half the City.
  • First Aid Kit - Stay Gold.
  • Imelda May - Tribal.
  • Lana del Rey - Ultraviolence.
  • Luther Dickinson - Rock N Roll Blues.
  • Rival Sons - Great Western Valkyrie.
  • The Soulbreaker Company - Graceles.

Concierto: Kadavar, Serie Z.
 
Momentazo 2014: Tocar en directo, ukelele en mano, la canción que le escribí a Inés.


Y sí, lo mejor del año seguís siendo vosotros.



Felices fiestas, feliz año y rock fuckin on!

viernes, 12 de diciembre de 2014

Mr. Satán: El Lobo en tu puerta, el pantano en la de todos.

Son una debilidad de javistone desde el mismo momento que se subieron al escenario de la sala Milwaukee el pasado festival Monkey Week, del que hablé en el polémico (!!) post correspondiente (aquí). Su imagen no engaña, aunque nacidos en la provincia de Cádiz, ellos provienen de las carreteras más áridas del sur americano, de road movies polvorientas a ritmo de ZZ Top, a golpes de cerveza y tequila, aquelarre tras aquelarre. Grandes, barbudos y con un sonido tan sucio como apasionante. El pasado mayo grababan su primer trabajo, ¿maqueta? ¿disco auto-producido? Quién sabe, esas fronteras desaparecieron hace ya años. Me faltó tiempo para comprárselo aquel día, y no deja de sonar en mi coche. 

¿A qué suenan? Mas que sonar, que suenan, es lo que transmiten. Al comienzo de la actuación en el Milwaukee se acercó un tipo en evidente estado etílico preguntándoles "os vi hace tiempo... seguís estando tan desquiciados como entonces?" y realmente es una anécdota que sirve muy bien para presentarlos: Locura sónica, guitarra afilada desde la suciedad, como si fuera un machete mal afilado y oxidado intentando abrir tu cerebro, ritmos pesados y densos con mucho ritmo, un cantante fuera de sí ensuciando al límite su voz como si cada estrofa fuera la última, y sudor, mucho sudor. Y alcohol, y rock, pero sobre todo pasión a borbotones. Tipos con los que debe ser una jodida fiesta tirarse horas tomando birra tras birra hablando de cómo salvar el mundo a base de rock and roll. Y ojo, su (fantástica) grabación no hace honor a su directo, si tenéis la oportunidad, no la dejéis pasar. Puede que recuperéis la fé en esto del puto rock and roll.

jueves, 4 de diciembre de 2014

Hasta siempre Ian...


Día triste, en la misma semana que se marchaba Bobby Keys, Ian McLagan nos dejaba ayer. No hay mucho que decir. Simplemente gracias Ian, hasta siempre, saluda a Steve y a Ronnie.

lunes, 17 de noviembre de 2014

Cum on feel the noise... o cumplir años a volumen 11.




Come on, feel the noise
Girls grab your boys
We'll get wild, wild, 
wild, wild, wild, wild...

Hace pocos días cumplía los 40 años, fecha redonda que, visto con cierta perspectiva, siempre provoca el vértigo de la madurez definitiva, de la necesidad de mirar ya más hacia abajo que hacia arriba, un dejar aparcados viejos sueños, pequeños o grandes, y dejarse llevar por las obligaciones, pequeñas o grandes. Y sí, uno tiene unas obligaciones de la ostia, tiene la jodida hipoteca, las facturas, el trabajo, obligaciones (benditas obligaciones) con mi hija y mi mujer... y la que viene (si dios Hendrix quiere, que querrá). Peeeeeeero... qué putos cojones, hace mucho que aprendí que uno es quien es y así debe ser para siempre. Y si igual que en los últimos 30 años los jueguetes de Star Wars siguen abundando en los regalos que tienen a bien darme, obviamente el 40º aniversario de este vuestro bloguero amigo no podía pasar desapercibido y había que empaparlo de buena música, Rock & Roll a volumen 11, Spinal Tap style. A mis otros amigos de generación les han hecho fiestas sorpresa, se han montado fines de semana en hoteles "con-pulsera-todo-incluido"... otros nada... Todo muy respetable. Pero aquí uno tuvo la feliz idea de hacer una fiesta "hago lo que me da la gana y me doy un homenaje", con lo cual decidí alquilar una sala, cogí a un par de amigos y nos preparamos un concierto acústico-eléctrico y... a montar una fiesta épica de la que se hablará durante mucho tiempo con mucho rock and roll, mucho zumo de frutas y lo que es más importante, rodeado de amigos (hay gente que se van a hacer más de mil kilómetros tan solo por pasar unas horas conmigo!). ¿Madurar a los 40's? NO WAY!!!! 

Aqui van algunas de las canciones que vamos a tocar este próximo sábado...


  
  
  
  

viernes, 31 de octubre de 2014

Serie Z 2014.... Z OR DIE!!!


Por fin llegó... el mítico Serie Z vuelve un año más para meternos en vena un fin de semana de alcohol, rock y amigos, con un cartel en la línea habitual del festival jerezano. En mi opinión el de este año es ligeramente superior al anterior, del que, en cualquier caso no puedo opinar porque no asistí. Y a pesar de la cancelación de última hora de una de los pesos pesados del cartel, Casablanca, y de los Black Halos hace ya meses, el line up es demoledor. Personalmente ansío ver a Sulo y a sus The Crunch (pienso llevarle la foto que me hice con él en el primer Serie Z hace... 13 años!), comprobar cómo se las gasta Julian Maeso o Marcus Blake, disfrutar de una banda tan grande como Soulbreaker Company, enfrentarme a un directo de los Dictators y, como no, mi banda favorita de este año, los alemanes Kadavar. Desde gijón nos advierten lo que se nos viene encima... no puedo evitar el escalofrío, esa sensación de nerviosismo infantil antes de la noche de reyes, joder... escribo esto y me puede el ansia de irme a la jerezana Sala Paul para encontrarme con tantos amigos, tomarme mil cervezas con ellos y disfrutar de cada acorde sobre el escenario, amén de dejarme sorprender por las bandas que no controlo. Por que de eso ha presumido siempre el Z, ser un festival hecho por y para fans, un festival "familiar" en el que músicos y público se funden siempre en el patio haciendo de esto del rock and roll una fiesta. Porque, amigos... de eso se trata.